

Convocatoria 03
El Observatorio de Asuntos de Género de Norte de Santander tiene como propósito Contribuir al análisis cuantitativo y cualitativo sobre los asuntos de género en Norte de Santander, a fin de consolidarse como un espacio de generación de información, cualificación y seguimiento de estas temáticas en la región en cuatro líneas de análisis:
- Violencias de Género
Por violencia de género se entiende tal cual aparece tipificada por la Ley 1257 de 2008: “cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado”, incluyendo dentro del espectro a violencias contra población LGBT.
- Autonomía Económica
Esta línea se encarga de evaluar la capacidad de las mujeres de generar recursos propios y mantener un control sobre estos a partir del acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones que los hombres, permitiendo mayores posibilidades de superación de vulnerabilidad social y las violencias.
- Participación Política
Refiere a la mayor presencia de mujeres y población LGBT en los distintos escenarios y niveles del Estado dispuestos para la toma de decisiones de forma individual o colectiva, junto con las medidas para promover su participación plena y en igualdad de condiciones.
- Migración y Frontera
Esta línea tiene como propósito el análisis de los procesos migratorios de la frontera colombo-venezolana bajo un enfoque de género a fin de visibilizar y construir indicadores sobre violencias de género, accesibilidad a derechos, vulnerabilidades diferenciadas para contribuir en la defensa de los derechos de personas migrantes.
Actualmente estamos buscando una/o voluntaria/o para el siguiente cargo:
investigadora para el proyecto de Monitoreo de Medios de Comunicación
Buscamos estudiantes o graduada/os de los siguientes programas: comunicación social, derecho, trabajo social o afines para la vinculación de carácter voluntario con una dedicación de medio tiempo para la posición de investigador/a del Asuntos de Género de Norte de Santander en el proyecto Monitoreo de Medios de Comunicación. Sus funciones consisten en detectar y evaluar cómo los distintos periódicos y canales regionales presentan los casos de violencias de género, elaborar informes mensuales de análisis y articularse con el equipo de trabajo para publicación periódica de los resultados en redes sociales y página web. Solicitamos que las personas interesadas tengan experiencia en los aspectos mencionados, como en temas de derechos humanos, asuntos de género e investigación.
Estaremos recibiendo las hojas de vida del 4 al 12 de septiembre de 2020 con el asunto Convocatoria No. 3 al correo: gabriela.chacon@oagnds.or